Con música, teatro y mucho compromiso de los estudiantes, se recordó la vida de William C. Morris quien a comienzos del siglo XX creó la primera Escuela Evangélica de Argentina. Los actos conmemorativos por el Día de las Escuelas Evangélicas se llevan adelante cada 15 de Septiembre, la fecha recuerda el fallecimiento del inmigrante inglés.
Organizado por el área de Eduación Cristiana, el acto se realizó en el gimnasio de nivel medio y contó con la participación de toda la comunidad educativa que compartió palabras de los estudiantes, quienes recordaron su paso por la institución. Alumnos de diferentes cursos participaron con juegos de afiches, un número de teatro y finalizó con números musicales que recibieron los aplausos de todos los presentes.
Para el colegio no fue una fecha más, la presidente de F.E.C.E.N Norma Huento recordó en emotivas palabras el nacimiento de la escuela y el compromiso permanente de la institución con Dios y los valores de la familia, un mensaje que distingue a la escuela desde 1974 y que se construye con esfuerzo día a día, animando a los estudiantes a permanecer en el camino del esfuerzo y acrecentar sus conocimientos y su fe.
William C. Morris sentó las bases trabajando en sus escuelas con en ideas pedagógicas innovadoras, capacitación docente, prácticas democráticas, formación para el trabajo y la responsabilidad. Hoy contamos con más de 300 escuelas en todo el país y celebramos recordando la promesa de Dios cuando dice que son dichosos los que han trabajado en su obra y han sido llamados a su presencia a descansar, en ECEN recordamos en este sentido al matrimonio Hamilton y a Don Moisés Badilla que ya descansan de sus trabajos y nos legaron esta obra maravillosa. (Ap 14:12-14)